"AFROfeminista. Raza y Mujer en Puerto Rico" marca el debut de Periodística Editorial

por redacción de Revisa étnica | 

Escrito por la antropóloga y comunicadora Bárbara I. Abadía-Rexach, el libro profundiza en intersección de raza y género en la sociedad puertorriqueña, al tiempo que ofrece una perspectiva crítica y necesaria sobre las vivencias de las personas negras en el país

Periodística Editorial se complace en anunciar el lanzamiento de su primer libro, AFROfeminista. Raza y Mujer en Puerto Rico, de la destacada antropóloga y comunicadora Bárbara I. Abadía-Rexach. El primer libro del sello editorial explora cómo se entrelazan la raza y el género en Puerto Rico desde una perspectiva afrofeminista, y ofrece una mirada profunda sobre la realidad que viven las mujeres negras en el país.

La presentación de AFROfeminista también inauguró formalmente Periodística Editorial, un nuevo sello comprometido con la publicación de obras que aborden el periodismo y la diversidad desde múltiples perspectivas, fundado por los periodistas y profesores Israel Rodríguez Sánchez y David Cordero Mercado.

Bárbara Abadía Rexach es una voz imprescindible en Puerto Rico. Su trabajo es clave para entender las complejidades de nuestras realidades raciales y de género. Este libro incomoda, interpela y aporta. Nos llena de orgullo que sea ella quien inaugure nuestro catálogo”, expresó Rodríguez Sánchez, profesor de Periodismo en la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras.

Por su parte, Cordero Mercado añadió que AFROfeminista representa la esencia de los objetivos y valores de la editorial. "Queremos publicar libros que provoquen reflexión y acción. El trabajo de la doctora Abadía-Rexach es fundamental para comprender las dinámicas raciales y de género en nuestra sociedad. Su enfoque crítico y comprometido aporta una voz indispensable en la conversación sobre la identidad puertorriqueña, afrocaribeña y afrolatina”, sostuvo.

AFROfeminista sumerge al lector en un análisis profundo de las dinámicas raciales y de género que moldean la realidad puertorriqueña. A través de una lente académica rigurosa y una sensibilidad social palpable, Abadía-Rexach ilumina las experiencias, los desafíos y las contribuciones de las mujeres negras en la isla. Su trabajo desafía narrativas hegemónicas y propone una comprensión amplia de la identidad puertorriqueña.

La autora es una voz fundamental en los estudios afrolatinos y el afrofeminismo. Con una sólida formación académica en comunicación y antropología, y una destacada trayectoria como activista y comunicadora, Abadía-Rexach aporta en AFROfeminista una perspectiva informada y apasionada que se alimenta, principalmente, de sus propias vivencias como mujer negra.

"Con AFROfeminista, busco ampliar el espacio de diálogo urgente sobre las complejas intersecciones de raza y género en Puerto Rico. Es crucial visibilizar las experiencias de las mujeres negras, cuyas voces han sido históricamente marginadas, para construir una sociedad más justa y equitativa para todas", manifestó Abadía-Rexach.

Actualmente se desempeña como profesora de Afrolatinidades en la Universidad Estatal de San Francisco, California, y es autora de Musicalizando la raza. La racialización en Puerto Rico a través de la música (2012), además de contar con numerosas publicaciones en revistas académicas. Su compromiso con la justicia social y la equidad racial y de género se refleja en cada página de esta obra inaugural.

Con su lanzamiento, Periodística Editorial se erige como un espacio vital para las narrativas que cuestionan, educan, desafían el status quo y enriquecen la conversación pública